965 515 059 - Carrer Rosa Escrig, 6, 03850 Beniarrés infobeniarres@gmail.com

Paraje Protegido del Serpis

El tramo del río Serpis comprendido entre Beniarrés y Villalonga actúa, junto con su entorno, como elemento de conexión entre la montaña y la costa en el límite de las provincias de Valencia y Alicante. Se trata de un excepcional mosaico de hábitats y de paisajes que sintetiza, como pocos territorios valencianos, las características básicas y las peculiaridades de la montaña mediterránea. La zona posee cualidades geomorfológicas que la hacen merecedora de especial atención. En algunos tramos la acción erosiva secular del río ha dado lugar a espacios singulares como el barranc de l’Encantà y el Estret del Infern-Racó del Duc. Este desfiladero entre las sierras de Safor y de Cuta ha dejado visible los elementos geomorfológicos, configurando un paisaje de gran valor por su singularidad y su accesibilidad desde la antigua vía del ferrocarril Alcoy-Gandia. Esta línea en desuso es, en la actualidad, uno de los mayores atractivos de la zona, con grandes posibilidades para el uso público ordenado del medio natural y el disfrute de los paisajes.
Los diversos ambientes montañosos y fluviales propician una gran variedad de hábitats. Encontramos desde retazos importantes de bosque mediterráneo en buen estado a notables bosques de ribera. Existen especies faunísticas acuáticas de gran interés, acompañadas de aves, mamíferos y otros vertebrados de especial relevancia, algunos de ellos escasos en la Comunitat Valenciana. Se trata de un espacio con un paisaje excepcional y unos notables valores ecológicos y geomorfológicos.
Existen también elementos arquitectónicos de gran valor histórico vinculados al paisaje, como es el legado de ingeniería que dejó el ferrocarril (puentes, mampuestos y túneles), el castillo de Perputxent, los molinos de finales del siglo XIX, los azudes y las pequeñas centrales hidroeléctricas.
Esta interacción histórica entre el medio físico natural y la actividad humana a lo largo de los siglos, caracteriza el paisaje y la zona de influencia que ahora se protege en aras de procurar su conservación y gestión racional. El régimen de gestión del espacio protegido propugna el uso sostenible de los recursos naturales del río Serpis y su paisaje asociado, cuyos criterios de conservación quedarán fijados mediante la redacción del correspondiente Plan rector de uso y gestión que comporta la declaración de Paisaje Protegido del Serpis aprobada el 13 de abril de 2007.
Beniarrés
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.